Bienvenido a Querétaro ¿Qué ver en Querétaro? www.siguienteviaje.com
1800
post-template-default,single,single-post,postid-1800,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-13.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-2390

Bienvenido a Querétaro

Lo he preguntado bastantes veces y a diferentes personas. De verdad que he preguntado si se puede viajar en autostop por México.

La mayoría de respuestas han sido no, no conozco a nadie que lo haya hecho, es peligroso para ti o es peligroso para ellos, para los coches que paran pues piensan que tú eres un atracador.

No quiero hacer un “Cruzando Europa en Autostop” en la versión mexicana pero intentarlo sí que está dentro de mis pensamientos.

Aunque para ello tengo que tener tiempo y una distancia no superior a 200km, cosa complicada en un país tan grande.

Mientras esperamos a ese momento siempre viajaré de la forma más económica posible y eso se traslada a viajar en BlablaCar, una aplicación que consiste en compartir coche para ir de un lugar a otro.

Para el fin de semana hemos pensado visitar la ciudad colonial de Querétaro y sus alrededores. Mucha gente nos la había recomendado y justo coincidió con que Eduardo había publicado un viaje muy económico en BlablaCar.

A Eduardo no le conocíamos, le conocimos cuando subimos a su furgoneta y lo primero que vi de él fue su camisa. ¡Era piloto de aviones!

Las 4 horas de viaje fueron un constante de preguntas y respuestas. Quizá escriba algo más sobre este viaje, no tiene desperdicio, empezamos con curiosidades/anécdotas y acabamos apuntando la receta de una buena tortilla de patatas pasando por política y recomendaciones de lugares y comidas típicas.

Cosas que me sorprendieron:

Para ser piloto de aviones en México tienes que hacer dos cursos que componen 6 meses de teoría y 184 horas de práctica. Con eso ya puedes ser piloto de aviones privados o avionetas, ya para ser piloto comercial tienes que tener la suerte de que te contrate una aerolínea como AeroMexico y sean ellos los que te enseñen.

Nos explicaron que las peleas de gallos son legales (cosa que no sabía) igual que las corridas de toros, pero no supe responder a la pregunta de: ¿Por qué en España son ilegales las peleas de gallos pero las corridas de toros si están permitidas?

Chiapas es el lugar a visitar en México, Cepolite una de las mejores playas y tengo que probar los escamones con guacamole.

Y así llegamos a Querétaro, lo primero que me sorprendió es la variedad cultural. Hay muchas personas que no son mexicanas, por lo que me dijeron, en la ciudad ha habido una fuerte inmigración proveniente de Estados Unidos.

También hay que comentar que es una de las ciudades más caras de todo México y una de las más seguras.

Si vas a Querétaro tienes que visitar el acueducto, la leyenda es bonita. Cuenta la historia de dos enamorados que vivían en el centro de la ciudad.

El marido, al ver que su esposa tenía que hacer muchos kilómetros para buscar agua, decidió construir un acueducto para poder traerla más cerca de casa y así pasar más tiempo juntos.

Es el lugar icónico de la ciudad, 74 arcos de aproximadamente 28 metros de altura y 1.238 metros de largo que fue construido en el año 1.738 para dotar de agua potable a la ciudad.

Por supuesto que tienes que entrar al Convento de la Santa Cruz, se construyó en el siglo XVII y sirvió para convertir a los indígenas en evangelistas. Todavía viven frailes en él y es conocido en la ciudad porque hay un árbol que da espinas en forma de cruz. Cuanto menos curioso.

A mí personalmente me sorprendió la cantidad de bares y restaurantes que hay, pero lo que más me llamó la atención es la decoración de cada uno de ellos.

Parece que todos estén decorados para presentarse a un concurso, todos diferentes pero con la misma finalidad y todos merecen una visita.

Y no podemos olvidarnos de la comida callejera, me estoy volviendo fanático de comer en estos sitios.

No soy mucho de hacer fotos a la comida pero sí que voy a comenzar hacer fotos a los puestos de comida.

Me encanta que a cualquier hora, en cualquier lugar haya alguien que siempre esté cocinado. El aspecto no siempre es el mejor, las condiciones sanitarias creo que son nulas, pero el sabor, el momento y el lugar es perfecto.

Y eso es lo que más valoro y lo que más me gusta.

Me paro a pensar la cantidad de anécdotas, curiosidades o imprevistos que pasan en un viaje y da coba para escribir un libro, y de los buenos.

Esta ruta turista por la ciudad nos la hicieron Cristian y Cristina. La historia que nos unió no empieza en Querétaro, ni en México, comienza en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas en el vuelo de Madrid a Cancún.

Estábamos Noelia y yo esperando nuestro turno de facturación cuando nos fijamos en ellos por los problemas que tenían a la hora de facturar.

Recuerdo que no tenían ni visado, igual que nosotros, ni vuelo de regreso, igual que nosotros. Así que no podían viajar.

Noelia y yo, justo detrás de ellos, esperando el turno, mirando los problemas que tenían y pensando que nosotros éramos los siguientes…

Por suerte todo acabó bien. Ellos pudieron viajar y nosotros con ellos. Fue en la puerta de embarque cuando nos pusimos a hablar.

Nos contaron que iban a Querétaro a estudiar. Intercambiamos los números y los españoles somos así, dentro del país no nos hacemos mucho caso, pero si estas de viaje y coincides con otra persona de cualquier parte de España, siempre te va a tender la mano para ayudarte en lo que sea, desde llevarte a tú destino cuando viajas en autostop hasta abrirte las puertas de su casa como si fuera tuya.

Así que muchas gracias a los dos por dejarnos que os conozcamos y por invitarnos a vivir vuestra vida.

Cuando lo necesitéis aquí estaremos para ayudaros en cualquier país, en cualquier casa, en cualquier situación.

Parece que me estoy despidiendo de ellos, pero la realidad es que todavía nos quedan dos días más en el estado de Querétaro.

No sabemos muy bien donde ir o que lugares conocer. Recomendaciones tenemos muchas y tiempo poco.

Pero en está ocasión no somos nosotros los guías, la responsabilidad la tienen Cristian y Cristina aunque después de conocer Querétaro con ellos, sé que no nos van a fallar.

Artículos Relacionados
Síguenos
Comparte
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.