Nosotros - SiguienteViaje.com - Blog de Viajes Profesional
189
page-template-default,page,page-id-189,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-13.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-2390
siguienteviaje-inicio

Viajar, viajar y vivir.

 

Vivir nuevas experiencias, conocer nuevos lugares, nuevas personas, instantes que volverías a repetir todos los días de tu vida.

 

Pero viajar se acaba y toca recordar. El ciclo empieza de nuevo, viajar, vivir y recordar, otra vez, viajar, vivir y recordar.

 

Pero los recuerdos cada vez son más escasos, la mente tiende a olvidar momentos del pasado o cosas sin importancia; es por eso que te cuesta tanto recordar lo que comiste hace dos días.

 

Y desgraciadamente, lo mismo ocurre con los viajes. Poco a poco se van olvidando y solo quedan plasmados pequeños momentos en una fotografía que en las mejores ocasiones estará rodeada por un marco, o publicada en tu cuenta de Instagram.

 

Y así nace este blog, para no olvidar. Para tener un lugar donde escribir recuerdos del presente y que no sean olvidados en el futuro.

Pero en realidad, todo empieza unos meses atrás:

 

Enero 2017

Todas las historias comienzan de una forma u otra, la nuestra no sé cómo empezó, ni porque surgió la idea, ni aun sé porque la estamos haciendo realidad.

 

Quiero pensar que todo empezó por un sueño, uno de esos deseos que dices en un momento de euforia por quedar bien pero que luego sabes que nunca lo vas a realizar.

 

Como cuando te encuentras a un amigo que hace mucho tiempo que no ves y le dices: – «A ver si quedamos un día para tomar algo, no?»

 

A lo que tu amigo contesta – Claro tío!

 

Pero ese día nunca llega…

 

Yo pensaba que algún día ella diría algo como: «Oye, que este verano he encontrado un trabajo y que el viaje no lo voy a poder hacer» y supongo que ella pensaba lo mismo de mí. Que un día abriría el WhatsApp y vería un mensaje mío diciendo que se cancelaba el viaje.

 

Marzo 2017

El mensaje seguía sin llegar, y poco a poco iban pasando los días, las semanas y los meses.

 

Abril 2017

El mensaje llegó en Abril, pero no era el mensaje que estaba esperando, al contrario, era un ultimátum.

 

– «Tenemos que comprar los billetes, que si no se van a poner muy caros»

 

Ese fue el primer momento en qué pensé que el viaje era una realidad, que la cosa iba  en serio y que esté verano no lo pasaría en casa.

 

Dos horas después teníamos dos billetes de avión reservados con Ryanair.

 

Mayo 2017

Supongo que mi cabeza aún no era consciente de lo que íbamos hacer, seguía pensando que en algún momento el viaje se cancelaría.

 

A pesar de ello, cada día intentaba buscar en internet alguna información que me diera seguridad de lo que iba hacer era una buena idea y no una locura.

 

Yo pensaba, «hay 7 mil millones de personas en el mundo, alguien ha tenido que hacer un viaje parecido al que íbamos hacer nosotros».

 

Esa información nunca la encontré o no como yo esperaba encontrarla. Yo quería encontrar un libro de instrucciones dónde me dijeran que tenía que hacer en cada momento y en cada lugar, lógicamente, no encontré nada parecido.

 

Había gente que se había recorrido Europa en coche, en moto, incluso gente que había recorrido muchos países en bicicleta, pero… y en autostop?

 

¿No hay nadie que haya cruzado Europa en Autostop? Yo estoy convencido que alguien lo ha hecho, el problema es que no encontré a nadie que lo haya escrito…

 

¿Os ha pasado que un día tenéis una idea y pensáis que es la mejor idea del mundo pero a medida que pasa el tiempo vais pensando que esa idea no es tan buena?

 

Pues esa sensación tenía yo. Cada día veía más cosas negativas, cada día la idea era peor.

 

Pero no podía echarme atrás, tenía un billete comprado, pero sobretodo tenía a una persona a la cual no podía fallar, que ha confiado en mí y que quiere hacer de este sueño que nació en un momento de euforia, una realidad.

 

5 de Julio 2017

Y aquí estamos, sentados en el asiento número 23a y 24d de un vuelo de Ryanair.

 

Dos personas somos los actores principales, pero creo que vamos a conocer cientos de personajes secundarios en miles de escenarios diferentes.

 

Siguiendo con la comparativa teatral, vamos a presentarnos y luego continuamos con la «obra».

 

Ella es Carmen, la verdadera culpable de esta situación. Estudiante de medicina que desearía que todas la noches fueran luna llena.

 

Si pudiera ser, yo creo que viviría toda su vida encima de una moto. No sabría decir una cosa mala de ella, bueno sí, que ha viajado más que yo.

La pareja de baile perfecta para cualquier aventura.

 

Mi nombre es Eric, soy graduado en Turismo y estudiante de empresariales. También, trabajo como voluntario en Instagram, donde subo fotos gratuitas. Hago publicaciones, en mi Twitter y en mi Facebook.

 

Soy escritor, escribo en un blog que se llama Siguienteviaje.com, cocinero de mi comida, perseguidor de sueños, pensador de ideas, contador de historias…

 

Aunque todo se resume en que somos dos personas estudiantes que han decidido apuntarse a la moda del LowCost y viajar de la manera más económica posible.

 

Seguramente, ya sabes que obra vamos a intentar interpretar.

 

Digo intentar, porque a lo mejor después de dos días decidimos volvernos a casa, y hacer de esta historia una simple anécdota.

 

La idea es volar desde España hasta Estonia y volver a España.

 

¿Y cómo vas a volver a España? – Me pregunto mi madre.

 

Mi respuesta fue un simple – No sé.

 

Y sigo sin saberlo. No sé donde vamos a dormir, no sé qué recorrido vamos hacer, no sé cuánto va a durar la aventura, no sé nada…

 

Todo son suposiciones, vamos hacer autostop para movernos, vamos a intentar encontrar dónde dormir a través de Couchsurfing. Por si acaso, llevamos una tienda de campaña por si un día tenemos que dormir al lado de la luna.

 

Hemos acordado tener un presupuesto aproximado de 10 a 15 euros de media al día.

 

Pero…hay una cosa que sí la sé, ¡qué vamos a contar ésta aventura!

 

Se me olvidaba escribir que nunca hemos realizado ningún viaje de éste tipo; pero hemos decidido que es un buen momento para empezar.

 

Ya no hay tiempo para que llegue ningún mensaje, hoy es el día, hoy vamos a empezar a Cruzar Europa a Dedo.

 

No voy a negar que tengo miedo, mucho miedo.

[contact-form-7 id=»252″ html_class=»default»]